Herramientas Personales

Sostenibilidad e Innovación Urbana
Usted está aquí: Inicio / Áreas / Sostenibilidad e Innovación Urbana / Carta de Servicios

Carta de Servicios

    Actualmente no hay elementos en esta carpeta.

► Infraestructura Datos Espaciales (IDE) icono ► Infraestructura Datos Espaciales (IDE)

  • Información Urbana
    Proporcionar al Ciudadano Información de Sevilla
    Servicio Web que proporciona la localización de todas las vías de Sevilla con sus números de Portales y Locales. El Callejero esta compuesto por la base cartográfica de la Gerencia de Urbanismo y la información de vías y portales suministrada por el Servicio Municipal de Estadística.
    Servicio Web para proporcionar Información detallada de la localización de todos los elementos relevantes de la ciudad. Se suministra como servicio interoperable bajo la denominación de "Guía Urbana".
    Servicio para proporcionar al ciudadano los datos originales de la cartografía en distintos formatos y proyecciones. Es un Geoproceso basado en estándares OGC que permite la selección de diferentes entidades según la escala elegida y la extensión del ámbito de descarga.
    Servicio que proporciona al ciudadano cartografía a través de hojas predeterminadas o con ámbito de impresión definidos por el usuario.
    Servicio que proporciona al ciudadano cartografía a través de ficheros en formato CAD predeterminados o con ámbito definido por el usuario. Se proporciona en dos escalas, 1:500 y 1:5.000.
    Son unos conjuntos de datos espaciales que están disponibles de forma libre para todo el mundo, sin restricciones de derechos de autor, de patentes o de otros mecanismos de control. Se proporcionan a través de un portal específico de la "Infraestructura de Datos Espaciales". Se incorporan para ser consumidos también en el Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Sevilla.
    Servicio Web que permite al ciudadano la visualización y/o descarga de la colección de vuelos y ortofotos. Contiene el archivo histórico de vuelos y ortofotos de la ciudad de Sevilla. Abarca cronológicamente desde el año 1944 hasta el año 2011. El visor muestra las siguientes Ortofotos de Sevilla: * Municipales: 1999, 2001, 2004, 2007, 2009 y 2011 * Junta de Andalucía: 2005, 2008, 2010-2011.
    Servicio de la GU que proporciona al ciudadano la información fotográfica original de los vuelos y ortofotos
    A través de los Metadatos podrá visualizar las entidades y ortofotos por medio de la vista previa o del Visor IDE.
    Los ciudadanos podrán descargarse los datos o los servicios publicados para tratarlos en su escritorio con diferentes formatos vectoriales y sistemas de proyección.
    El Catálogo del GeoPortal proporciona una vía fácil de uso de datos espaciales compartidos, proporcionados por el Ayuntamiento de Sevilla, la Junta de Andalucía, el Instituto Geográfico Nacional y otras instituciones públicas y privadas. El Catálogo permite buscar datos espaciales, obtener información relevante que explica su contenido, las condiciones de acceso y su calidad.
Grupo de trámites
¿En que consiste?
Trámite
Descripción general
Información Urbana
Proporcionar al Ciudadano Información de Sevilla
Servicio Web que proporciona la localización de todas las vías de Sevilla con sus números de Portales y Locales. El Callejero esta compuesto por la base cartográfica de la Gerencia de Urbanismo y la información de vías y portales suministrada por el Servicio Municipal de Estadística.
Servicio Web para proporcionar Información detallada de la localización de todos los elementos relevantes de la ciudad. Se suministra como servicio interoperable bajo la denominación de "Guía Urbana".
Servicio para proporcionar al ciudadano los datos originales de la cartografía en distintos formatos y proyecciones. Es un Geoproceso basado en estándares OGC que permite la selección de diferentes entidades según la escala elegida y la extensión del ámbito de descarga.
Servicio que proporciona al ciudadano cartografía a través de hojas predeterminadas o con ámbito de impresión definidos por el usuario.
Servicio que proporciona al ciudadano cartografía a través de ficheros en formato CAD predeterminados o con ámbito definido por el usuario. Se proporciona en dos escalas, 1:500 y 1:5.000.
Son unos conjuntos de datos espaciales que están disponibles de forma libre para todo el mundo, sin restricciones de derechos de autor, de patentes o de otros mecanismos de control. Se proporcionan a través de un portal específico de la "Infraestructura de Datos Espaciales". Se incorporan para ser consumidos también en el Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Sevilla.
Servicio Web que permite al ciudadano la visualización y/o descarga de la colección de vuelos y ortofotos. Contiene el archivo histórico de vuelos y ortofotos de la ciudad de Sevilla. Abarca cronológicamente desde el año 1944 hasta el año 2011. El visor muestra las siguientes Ortofotos de Sevilla: * Municipales: 1999, 2001, 2004, 2007, 2009 y 2011 * Junta de Andalucía: 2005, 2008, 2010-2011.
Servicio de la GU que proporciona al ciudadano la información fotográfica original de los vuelos y ortofotos
A través de los Metadatos podrá visualizar las entidades y ortofotos por medio de la vista previa o del Visor IDE.
Los ciudadanos podrán descargarse los datos o los servicios publicados para tratarlos en su escritorio con diferentes formatos vectoriales y sistemas de proyección.
El Catálogo del GeoPortal proporciona una vía fácil de uso de datos espaciales compartidos, proporcionados por el Ayuntamiento de Sevilla, la Junta de Andalucía, el Instituto Geográfico Nacional y otras instituciones públicas y privadas. El Catálogo permite buscar datos espaciales, obtener información relevante que explica su contenido, las condiciones de acceso y su calidad.

► Oficina de Accesibilidad icono ► Oficina de Accesibilidad

  • Eliminación de barreras arquitectónicas por parte de particulares u organismos públicos o privados
    Solicitar la autorización para la ejecución de obras en el espacio privado o público y su ocupación
    Es el documento por el cual los particulares y organismos solicitan a la Gerencia de Urbanismo, la autorización para la obras y la ocupación en precario del espacio público para la eliminación de barreras arquitectónicas que no están asociadas a accesos a inmuebles, establecimientos. o parcelas o bien para la colocación de elementos de mejora de la accesibilidad. Se deberá aportar la documentación necesaria para su valoración técnica, y el análisis de las condiciones de accesibilidad del espacio público que se ve afectado por dicha ocupación a fin de considerar o no la viabilidad de la actuación.
    Es el documento por el cual los particulares y organismos solicitan a la Gerencia de Urbanismo, la autorización para la ejecución de obras en un inmueble o establecimiento que lleva implícita la ocupación en precario del espacio público para la eliminación de dichas barreras, aportando la documentación necesaria para su valoración técnica, y el análisis de las condiciones de accesibilidad del espacio público que afecta dicha ocupación a fin de considerar o no la viabilidad de la autorización.
    Medio de intervención al que se someten aquellas actuaciones de reducido impacto urbanístico que no supongan ocupación del espacio público, y escasa entidad técnica para las cuales sea suficiente un control posterior para determinar su adecuación a la normativa aplicable y el ejercicio de actividades.
Grupo de trámites
¿En que consiste?
Trámite
Descripción general
Eliminación de barreras arquitectónicas por parte de particulares u organismos públicos o privados
Solicitar la autorización para la ejecución de obras en el espacio privado o público y su ocupación
Es el documento por el cual los particulares y organismos solicitan a la Gerencia de Urbanismo, la autorización para la obras y la ocupación en precario del espacio público para la eliminación de barreras arquitectónicas que no están asociadas a accesos a inmuebles, establecimientos. o parcelas o bien para la colocación de elementos de mejora de la accesibilidad. Se deberá aportar la documentación necesaria para su valoración técnica, y el análisis de las condiciones de accesibilidad del espacio público que se ve afectado por dicha ocupación a fin de considerar o no la viabilidad de la actuación.
Es el documento por el cual los particulares y organismos solicitan a la Gerencia de Urbanismo, la autorización para la ejecución de obras en un inmueble o establecimiento que lleva implícita la ocupación en precario del espacio público para la eliminación de dichas barreras, aportando la documentación necesaria para su valoración técnica, y el análisis de las condiciones de accesibilidad del espacio público que afecta dicha ocupación a fin de considerar o no la viabilidad de la autorización.
Medio de intervención al que se someten aquellas actuaciones de reducido impacto urbanístico que no supongan ocupación del espacio público, y escasa entidad técnica para las cuales sea suficiente un control posterior para determinar su adecuación a la normativa aplicable y el ejercicio de actividades.

► Oficina de la Bicicleta icono ► Oficina de la Bicicleta

Grupo de trámites
¿En que consiste?
Trámite
Descripción general
Registro Municipal de bicicletas
Registro Municipal de bicicletas para facilitar su recuperación o extravío.
Destinado a tiendas de bicicletas, que quieran ofrecer a sus clientes el servicio de Inscripción en el Registro Municipal de Bicicletas.
Comunicar robo o extravío de una bicicleta que haya sido dada de alta en el Registro Muncipal de Bicicletas.
- Baja en el Registro Municipal de Bicicletas - Modificación de datos de la Bicicleta Registrada - Nueva Etiqueta adhesiva del Registro Municipal de Bicicletas - Duplicado Tarjeta Identificativa - Desactivar Sistema de Alerta Robo
Tramitación de solicitud de Alta o Incripción en el Registro Municipal de Bicicletas
Comunicación de cambio de titularidad de una bicicleta particular previamente registrada bien por haber sido objeto de compra-venta, por desplazamiento y traslado de la bicicleta fuera de la ciudad de Sevilla, etc.
Gestión de bicicleteros
Instalación, retirada, reposición e incidencias varias relativas a bicicleteros instalados en la ciudad de Sevilla y destinados a bicicletas de particulares
Tramitación de solicitud para la instalación de uno o varios bicicleteros destinados a bicicletas de particulares
Tramitación de solicitud para la retirada de uno o más bicicleteros destinados a bicicletas de particulares
Tramitación de solicitud y comunicación de incidencias de distinta índole en relación con los bicicleteros instalados en Sevilla destinados a bicicletas de particulares

► Fondos Europeos icono ► Fondos Europeos

Grupo de trámites
¿En que consiste?
Trámite
Descripción general
Elaboración y Presentación de Proyectos y Candidaturas a financiar con Fondos Europeos.
Actuaciones de oficio desarrolladas con los Servicios, Técnicos Municipales y otras Administraciones, financiadas con Fondos Europeos.
Solicitar información general o detallada de Proyectos o temas concretos cumplimentando el modelo general de solicitud de la Gerencia de Urbanismo.
Información y Difusión de la participación de la Gerencia de Urbanismo en Redes Temáticas.
Informar de las Redes en las que participamos para la promoción del conocimiento recíproco, relativo al desarrollo de cada una de las áreas temáticas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las ciudades.

► Smart City-Telecomunicaciones icono ► Smart City-Telecomunicaciones

Grupo de trámites
¿En que consiste?
Trámite
Descripción general
Autorizaciones para la ejecución de obras para instalaciones radioeléctricas en suelo privado.
Obra civil necesaria para la instalación de antenas e infraestructuras de telefonía móvil y otros servicios de radiocomunicación móvil e instalaciones radioeléctricas de redes públicas fijas con acceso vía radio y radio enlaces
Autorización previa por la cual el interesado obtiene el derecho a realizar una obra y/o ejecutar una instalación conforme a un documento técnico.
Medio de intervención al que se someten aquellas actuaciones de reducido impacto urbanístico y escasa entidad técnica para las cuales sea suficiente un control posterior para determinar su adecuación a la normativa aplicable y el ejercicio de actividades.
Planes de Implantación de redes de telecomunicación en el municipio de Sevilla
Tramitación de los Planes de implantación o despliegue de redes de telecomunicación para facilitar la cobertura y el servicio de comunicaciones electrónicas en la ciudad de Sevilla por parte de operadores.
Aprobar de forma ordenada el despliegue de telecomunicación de los diferentes operadores en la ciudad de Sevilla. Controlar el desarrollo de las redes en el municipio.