Mejora de espacios públicos
Empiezan las obras para regenerar un tramo deteriorado de la zona verde paralela al Paseo Juan Carlos I, junto al río, y crear en el mismo nuevas áreas deportivas
* El ámbito de la intervención coincide con el espacio del paseo alto de Torneo comprendido entre las calles Guadalete y Lumbreras
* El Ayuntamiento invierte 465.000 euros en este proyecto de acondicionamiento, elaborado y dirigido por la Gerencia de Urbanismo
06/02/2025
La franja de terreno que discurre junto al paseo fluvial Juan Carlos I, pegada al muro de contención de la calle Torneo, está en obras en una de sus partes. En concreto, el Ayuntamiento de Sevilla a través de la Gerencia de Urbanismo, está remodelando el tramo de esta zona verde que coincide con los metros del paseo alto de Torneo comprendidos entre las calles Guadalete y Lumbreras.
Se trata de un ámbito donde se ubican varias zonas de esparcimiento y usadas para la práctica de deportes, que presentan en todos los casos un mal estado de conservación y un aspecto degradado. Así por ejemplo, la pista de skate, pavimentada con solera de hormigón pulida color gris y rematada con baldosas de hormigón, carece de los elementos de calidad adecuados para esta práctica deportiva, y su barandilla delimitadora se encuentra en gran parte vandalizada, al igual que el banco corrido de hormigón prefabricado que la rodea. Las otras tres áreas dispuestas a continuación también están bastante deterioradas, sobre todo en lo que respecta a su pavimento de baldosas de hormigón y al escaso mobiliario urbano existente.
Es por ello, que desde la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente se ha elaborado un proyecto para corregir todos los desperfectos y deficiencias existentes y dotar adecuadamente a estas áreas para que puedan ser usadas como corresponde. La intervención planteada incluye además mejoras a nivel de accesibilidad y de alumbrado público.
Tras el proceso de licitación seguido para contratar las obras y una vez se han adjudicado, éstas han comenzado esta semana. Durarán alrededor de cinco meses y su coste es de 465.000 euros.
Coincidiendo con el inicio de los trabajos, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, junto con el delegado y el gerente de Urbanismo, Juan de la Rosa y Fernando Vázquez, respectivamente, han expuesto in situ las líneas generales de la actuación a la responsable del distrito Casco Antiguo, Amidea Navarro, a representantes vecinales del entorno y a aficionados del skateboarding, en tanto que los detalles del proyecto corrieron a cargo de la técnico de Urbanismo encargada de su redacción y dirección.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
El alcalde y los responsables de Urbanismo, comparten las explicaciones técnicas con varios aficionados al skate | Varias vecinas del entorno y skaters intercambian opiniones delante de un panel con información y planos del proyecto | Vecinos de la zona, skaters y responsables políticos posan en una foto de grupo junto al panel con los detalles del proyecto |
Intervención en cada una de las áreas
En el caso de la pista de skate, cuyo uso ya estaba implantado, está previsto demoler todos los elementos, como baldosas, peldaños y banco corrido de hormigón, para sustituirlos por otros nuevos. Asimismo, se reparará la barandilla metálica que delimita la pista por su lado oeste (junto al paseo fluvial), se mejorarán los accesos a la misma, se creará un área de descanso para los usuarios con el correspondiente mobiliario urbano y, se mejorará la iluminación mediante la sustitución de las farolas existentes por columnas con proyectores.
En cuanto a las dos zonas siguientes, que se ha previsto que se destinen a la práctica de baloncesto, se propone la retirada completa de su pavimento actual de baldosas de hormigón y del material de agarre, para instalar en su lugar un pavimento deportivo de alta resistencia. Ambos espacios estarán delimitados por cerramiento de malla o barandilla de acero galvanizado.
También se sustituirá el pavimento en la última de las áreas a tratar a fin de facilitar en ella la práctica de actividades deportivas como bádminton, yoga o kárate. Para ello, se va a habilitar una parte de césped artificial sobre base amortiguadora para la realización de los ejercicios de gimnasia. Para garantizar la seguridad de los usuarios, la zona se delimitará con horquillas de acero galvanizado de distintas alturas. Por otro lado, puesto que este espacio es de uso compartido con los vehículos de mantenimiento y de acceso al Centro de la Unidad Municipal de Emergencias Sociales, se adecuará una superficie para el paso ocasional de tráfico rodado.
Las mejoras también afectarán a los espacios terrizos existentes de intersección entre las distintas áreas, que quedarán conectadas por un recorrido peatonal accesible actualmente inexistente, y que se dotarán con mobiliario urbano para el descanso de los usuarios, como bancos prefabricados de hormigón. De manera singular, se instalará una fuente de agua potable accesible que dé servicio a las pistas de skate y de baloncesto.
![]() |
---|
Pinche sobre la imagen del panel con imágenes y planos del proyecto para ver ampliada ésta |