Medios de Pago de la Gerencia
Los servicios de información, gestión de pagos, avales y resto de cuestiones relacionadas con la Sección de Tesorería y Recaudación, atienden en el teléfono 955 476 819 o en el correo electrónico tesoreria2@urbanismo-sevilla.org.
FORMA DE PAGO UTILIZADA POR LA GERENCIA DE URBANISMO
¿Cómo paga la Gerencia sus deudas?
La forma de pago utilizada por la Gerencia de Urbanismo para pagar a su personal, proveedores y acreedores es la Transferencia Bancaria.
Para tramitar el pago es preciso disponer del número de cuenta bancaria de la que el interesado debe ser titular y deberá aportar el modelo 81 "Comunicación de ficheros bancarios" debidamente cumplimentado y con la documentación requerida en el mismo.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Devolución de avales bancarios y seguros de caución
Si lo que usted ha solicitado es la devolución de un aval o seguro de caución, una vez recibida la notificación en la que se ordena la devolución del aval, debe personarse en la Caja el interesado o persona autorizada con poderes suficientes.
Puede confirmar previamente que la orden de devolución ya obra en la Caja dirigiendo un correo a tesoreria2@urbanismo-sevilla.org, con identificación del nombre y DNI de quien hace la consulta, el nombre del avalado, CIF e importe del aval. (No se contestarán consultas sobre avales a favor de personas físicas salvo las presentadas en el registro electrónico con certificado digital)
Documentación a aportar:
- Persona física:
- DNI
En el caso de que el aval sea retirado por persona destinta al interesado:
- DNI del interesado
- DNI del autorizado
- Autorización del interesado.
- Persona jurídica:
- DNI del apoderado
- Escritura de poder original
- Bastanteo de la misma efectuado por la Asesoría Jurídica de la Gerencia de Urbanismo o del Ayuntamiento de Sevilla. (original y copia)
En caso de que los avales sean retirados por persona distinta al apoderado, junto a la documentación señalada anteriormente:
- DNI del autorizado
- Declaración del apoderado de que el poder presentado se encuentra en vigor=
- Autorización del apoderado para la retirada del aval.
- Fotocopia del DNI del autorizado.
La presentación de la CARTA DE PAGO que se le entregó cuando depositó el aval, no es un requisito necesario para su devolución pero facilita el trámite ya que contiene los datos necesarios para su localización en el archivo de avales.