* Se potencia la Declaración Responsable como título habilitante para el inicio de la práctica totalidad de las actividades y para más supuestos de obras
Imagen de un local en obras para el ejercicio de una actividad
Tras varios meses de trabajo en la configuración de un nuevo texto normativo, el Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, ha formalizado – con la aprobación inicial por la última Junta de Gobierno Local - la modificación de la actual Ordenanza municipal de Actividades y Obras. Superado este paso, el Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo celebrado hoy ha tomado conocimiento formal de este trámite.
La decisión de introducir variaciones en la norma vigente obedece principalmente a la necesidad de actualizarla y adaptarla, tras los ocho años transcurridos desde la entrada en vigor de la actual Ordenanza, y especialmente tras la aprobación de la nueva ley autonómica del Suelo y su Reglamento, la denominada Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio Andaluz.
De este modo, la experiencia y los resultados acumulados en este tiempo han aconsejado la adopción de ciertos cambios, entre los que destacan especialmente la potenciación de la Declaración Responsable como título habilitante tanto para la realización de un mayor supuesto de obras, como para el inicio de la práctica totalidad de las actividades, salvo que expresamente una ley la sujete a licencia. Este sistema permite iniciar una actividad al ciudadano, sin la exigencia de una resolución expresa, a partir de una declaración que él realiza de cumplimiento de la legalidad, con la aportación de la documentación necesaria y sin perjuicio de un control a posteriori que realizaría la Administración.
La medida va claramente dirigida a agilizar las tramitaciones de obras y la puesta en marcha de actividades, depurando los casos sujetos a la concesión de licencias urbanísticas.
Al tiempo que se incrementan los supuestos de obras y actividades reguladas por Declaración Responsable, se regula el régimen de control posterior en el ejercicio de las actividades, precisando medidas disciplinarias que refuercen la seguridad jurídica.
Además de apostar por la figura de la Declaración Responsable, el nuevo documento profundiza en la Ventanilla Única (con la unificación definitiva de todos los procedimientos) y en la implantación de la administración electrónica.
Del mismo modo, el texto propuesto plantea una mayor colaboración con los Colegios Profesionales y Entidades Urbanísticas Certificadoras, esclareciendo y regulando los procedimientos para tramitar licencias urbanísticas en los que estos colegios y entidades urbanísticas van a tener una participación específica, previo convenio, encomienda o contrato. Este nuevo marco de actuación representa un claro ejercicio de potenciación de la coloración público-privada.
Previamente a la aprobación inicial de la propuesta de modificación por la última sesión de la Junta de Gobierno Local celebrada, ésta se ha sometido al dictamen del Consejo Económico y Social de Sevilla, habiéndose recogido algunas de sus sugerencias.
El texto será expuesto ahora a información pública y trámite de audiencia a los interesados, para que en el plazo de 30 días puedan presentarse cuantas alegaciones, sugerencias y reclamaciones se tengan por conveniente, antes de proceder a la aprobación definitiva de la norma.