Herramientas Personales

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Los vecinos de los 14 bloques de la Plaza Encina del Rey, del barrio Parque Alcosa, que serán rehabilitados a través de un proyecto público de renovación urbana, firman el acuerdo de financiación por el que sólo asumirán 1.168 euros del coste de las obras

Los vecinos de los 14 bloques de la Plaza Encina del Rey, del barrio Parque Alcosa, que serán rehabilitados a través de un proyecto público de renovación urbana, firman el acuerdo de financiación por el que sólo asumirán 1.168 euros del coste de las obras

* La rehabilitación integral de las 312 viviendas para solucionar los graves problemas estructurales que padecen, supera los 5,2 millones de euros
Un momento de la asamblea vecinal, a la que asistió el alcalde, en la que los propietarios de las viviendas firmaron el compromiso de su parte de financiación

Un momento de la asamblea vecinal, a la que asistió el alcalde, en la que los propietarios de las viviendas firmaron el compromiso de su parte de financiación

17/03/2023

Los propietarios de las 312 viviendas que integran los 14 bloques de la Plaza Encina del Rey del barrio sevillano del Parque Alcosa, han firmado el acuerdo de financiación elaborado por la Gerencia de Urbanismo de Sevilla que concreta la cantidad con la que van a colaborar en la rehabilitación de sus viviendas. Exactamente, de los 363.123 euros que se invertirán en la rehabilitación de cada uno de los pisos de los 14 bloques, los propietarios sólo aportarán 1.163 euros, lo que equivale al 6,86 por ciento del coste de las obras, que ascienden en su totalidad a 5.269.000 euros. El resto, 4.758.723,6 euros, lo financiarán el Gobierno de España, con 2.449.344 euros, el Ayuntamiento, con 1.222.849 y, la Junta de Andalucía, con 1.086.529 euros.

Los vecinos han suscrito este acuerdo durante una asamblea vecinal celebrada en el Centro Cívico de Alcosa, a la que ha asistido también el alcalde Antonio Muñoz, para mostrar el compromiso del Ayuntamiento de Sevilla, que está gestionando y dirigiendo esta iniciativa a través de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente.

El encuentro vecinal ha servido también para que la empresa contratada para el diseño del proyecto (Itinera Arquitectos), expusiera los pormenores del mismo, que tiene como finalidad resolver los graves problemas estructurales de los edificios y dotarlos de unas condiciones de habitabilidad acordes con las exigencias actuales tanto técnicas como sociales.

La rehabilitación de estos 14 bloques constituye una prioridad para el Ayuntamiento de Sevilla, tras constatarse por estudios técnicos realizados los fallos estructurales que presentan las viviendas, derivados de problemas de cimentación y de la calidad del subsuelo. La gravedad de estas patologías (defectos de cimentación, fisuras, grietas, desprendimiento de los recubrimientos, oxidación de armaduras, deficiente comportamiento energético de las fachadas, cubiertas en mal estado, filtraciones, obsoletas instalaciones de agua y luz) superaba el deber de conservación de sus propietarios, de ahí que se requiriera la participación financiera de las distintas administraciones públicas.

Cómo será el proyecto de rehabilitación 

El proyecto técnico plantea resolver todas estas deficiencias a partir de actuaciones en la cimentación, las fachadas, las cubiertas y las instalaciones de los distintos servicios, así como intervenciones en materia de accesibilidad y de eficiencia energética –con una nueva envolvente en las fachadas a modo de aislante térmico que reduzca el impacto del frío y del calor en los interiores de las viviendas–. Se renovarán, asimismo, canalones, redes de saneamiento e instalaciones de electricidad y fontanería, entre otras actuaciones de esta rehabilitación integral de los bloques.

Una vez que se adjudiquen las obras y se formalice el contrato, el plazo de ejecución de las mismas será de 18 meses. Muñoz ha asegurado que durante los trabajos, se mantendrán la interlocución y el diálogo permanentes para solventar cualquier problema que pueda surgir.

La Gerencia de Urbanismo, entidad gestora de toda la operación

Para la gestión del proyecto de rehabilitación de estos 14 bloques de viviendas de la Plaza Encina del Rey del barrio Parque Alcosa ha sido preciso declarar previamente esta plaza como Área de Regeneración y Renovación Urbana, a fin de poder acceder a las subvenciones autonómicas para espacios andaluces con esta declaración. Posteriormente, se alcanzó el acuerdo de financiación entre las tres administraciones participantes, y se designó a la Gerencia de Urbanismo como entidad gestora de toda la operación, y que va desde la presentación de las solicitudes ante la Junta de Andalucía hasta la contratación y gestión de las obras subvencionables, la dirección y control de éstas, el cobro de la subvenciones y el pago de las actuaciones, así como su justificación ante el órgano concedente. A Urbanismo corresponde también la elaboración de los convenios de colaboración como el suscrito ahora con los vecinos.

La rehabilitación de estos 14 bloques de la Plaza Encina del Rey sucederá a otras operaciones público-privadas llevadas a cabo anteriormente en este mismo sentido en el barrio Parque Alcosa, en áreas como las plazas del Rey Aurelio y de Bib Rambla o la Avenida de las ONG.