La propuesta de la Gerencia de Urbanismo para reordenar y revitalizar el Paseo de la O y conectarlo con la calle Betis recibe el informe favorable de la Comisión Provincial de Patrimonio
* Se configura una senda peatonal más accesible, con nuevos puntos de descanso y contemplación, más arbolado y elementos de sombra, mobiliario urbano adecuado y vías ciclistas
* El proyecto será cofinanciado por la Junta de Andalucía a través del Programa de Regeneración del Espacio Público Urbano, podrá licitarse tras la firma del convenio de colaboración entre ambas admistraciones
10/03/2023
El Paseo de Ntra. Sra. De la O, uno de los enclaves junto al río más ligados a la memoria histórica de Triana y de la ciudad de Sevilla, mejorará ostensiblemente su estado y su aspecto en los próximos meses. La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente ha redactado un proyecto para su remodelación que contará con financiación de la consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, a través del Programa autonómico de Regeneración del espacio público urbano. Al amparo de la convocatoria de estas ayudas, Urbanismo –con la colaboración del distrito Triana- ha elaborado una ambiciosa propuesta de mejora que plantea la recualificación general de este paseo reforzando su carácter peatonal y resolviendo de manera definitiva su conexión con la calle Betis.
El proyecto ha recibido hoy el visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, cuyo pronunciamiento es preceptivo al tratarse de un entorno de los Bienes de Interés Cultural del Puente de Isabel II y del Castillo de San Jorge. A partir de esta aprobación, Una vez obtenido el informe favorable de la Comisión Provincial de Patrimonio, ambas partes pueden firmar ya el correspondiente Convenio de Colaboración previo a la contratación de las obras..
Pese al carácter natural de este espacio y a su valor patrimonial, el Paseo de la O, presenta en la actualidad claras deficiencias y necesidades que lastran que pueda ser plenamente disfrutado como lo que es, uno de los espacios urbanos más bellos para recorrer dentro de la ciudad. Asimismo, la falta de una conexión clara con la calle Betis constituye una barrera que lo separa del resto de espacio de ribera, desconectándolo de los demás tramos. En base a ello, establecer una continuidad entre el Paseo de la O y el Muro de Defensa de la calle Betis a la cota de Paseo bajo, constituye uno de los objetivos más importantes de la propuesta planteada.
Para lograrlo, se propone crear un espacio junto al estribo derecho del Puente de Triana y la escalera de Tagua, que exceda de la mera condición de conexión entre un lado y otro, convirtiéndose en un paso sobre la lámina de agua a través del que se pueda caminar sin ninguna interrupción hasta los Jardines del Guadalquivir. Asimismo, bajo el tablero del Puente propiamente, se constituirá una amplia plataforma como lugar de descanso y contemplación. Y en este punto del Paseo, donde se encuentran los restos del Castillo de San Jorge, el proyecto propone generar una conexión más directa con este edificio, para reforzar su papel en la oferta cultural y patrimonial en la ciudad.
![]() |
---|
Recreación de la nueva plataforma que se crearía bajo el tablero del Puente de Triana como espacio de estancia, contemplación y conexión |