* El consistorio cumplirá la Sentencia que obliga a devolver la finca a la antigua propiedad por no haber ejecutado la actuación que motivó su expropiación en el año 1991, tras lo cual la adquirirá para conferirle este nuevo uso dotacional
* La operación está contemplada en el Plan de Inversiones del Patrimonio Municipal del Suelo por su interés público y social
Imagen del solar del barrio de Los Humeros sobre el que se ha fraguado el acuerdo
El solar localizado en la Plaza de San Laureano, junto a la Capilla de Ntra. Sra. del Rosario de la Hermandad de los Humeros, es el pilar del acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Sevilla y la entidad que fue su propietaria hasta su paso a manos municipal a principios de los años 90 (Sevilla Centro S.L.U.), en aras a crear en el mismo una nueva plaza pública para el barrio.
Para lograr este objetivo último, el consistorio ha trazado una operación que salda la actual obligación del ayuntamiento de devolver esta parcela a sus antiguos propietarios -tal y como acordó la Junta de Gobierno Local en noviembre de 2017 y determinó una Sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de 26 de marzo de 2019 - y que plantea la posterior e inmediata transmisión de esa finca al consistorio con el fin de construir la nueva dotación pública prevista en la misma.
Se trata de una actuación considerada de interés público y social para Sevilla, por lo que forma parte de la relación de actuaciones contempladas en el Plan de enajenaciones e inversiones del Patrimonio Municipal del Suelo 2024-2027 para la ejecución de proyectos estratégicos y beneficiosos para la ciudad. En concreto, esta acción se incluye en el apartado de dicho Plan dedicado a actuaciones de mejora y puesta en valor de espacios libres locales en barrios con carencias de equipamiento.
El acuerdo cerrado entre las partes se recoge explícitamente en un Convenio administrativo aprobado esta semana por el Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo, que concilia el interés público de obtener dicha parcela para transformarla en un equipamiento para el barrio, con el interés particular de ejecutar el derecho de reversión reconocido judicialmente. Dicho Convenio concreta y desarrolla los elementos esenciales de la transacción acordada entre ambos actores.
En detalle, tal y como se reconoce judicialmente, la entidad Sevilla Centro, S.L.U. ejecutará su derecho de reversión de esta finca, que solicitó ante la no ejecución por parte del Ayuntamiento de la actuación que justificó su expropiación en el año 1991 y transcurrido el plazo previsto en la Ley para ello, y que consistía exactamente en la apertura de un viario previsto en el Plan General de Ordenación Urbana vigente en ese momento (PGOU de 1987).
Para dar cumplimiento a esa determinación del PGOU, el Ayuntamiento de la época tramitó además una modificación puntual del Plan General para cambiar la calificación del suelo (de residencial a Actuación Simple de Viario) de modo que amparara la ejecución de la calle que estaba estipulada. No obstante, esta calificación fue alterada en 1999 por el Plan Especial de Protección del sector “Los Humeros” aprobado ese año, y que le otorgó la condición de S.I.P.S. y espacio libre.
A raíz de un recurso interpuesto por la anterior propiedad, la Sentencia judicial que reconoció el derecho de reversión del suelo a sus anteriores propietarios, ordenó también que se les devolviera con el uso que tenía antes de su expropiación (residencial).
En consecuencia, y para poder cumplir con lo ordenado judicialmente, el Ayuntamiento inició en 2021 la tramitación de una nueva modificación puntual del PGOU, para calificar urbanísticamente la parcela de nuevo como residencial, modificación que a día de hoy sólo está aprobada inicialmente.
En este punto, ante la intención municipal de recuperar la parcela para darle un uso dotacional y tras el acuerdo alcanzado con Sevilla Centro, el Ayuntamiento no continuará con la tramitación de la modificación puntual del PGOU para asignarle la antigua calificación residencial al suelo, dado que la que en este momento aún ostenta como S.I.P.S. y Espacio Libre, legitima plenamente la actuación pública que quiere desarrollarse.
Una vez resuelta la reversión de la parcela a la antigua propiedad con la consiguiente devolución del justiprecio por parte de los reversionistas, se iniciará de inmediato la actuación para adquirir la misma por el municipio, de acuerdo a la valoración que el Plan de enajenaciones e inversiones del PMS asigna a ese suelo, y que asciende a 4.119.613 euros. En paralelo, se iniciará el proceso también para aprobar el proyecto técnico de reurbanización del solar para su futuro uso de plaza pública, obras valoradas en torno a los 800.000 euros y para las que se estima una duración de diez meses.
Así pues, se zanja la situación de este solar del Centro Histórico de Sevilla que lleva cerca de 35 años sin una proyección de actuación sobre el mismo clara ni determinada, al encallar la operación original que motivó su expropiación por el Ayuntamiento, propiciándose en consecuencia todo un rosario de actuaciones administrativas, urbanísticas y judiciales a las que finalmente se pone fin con el Acuerdo alcanzado.