Conservación del Patrimonio
El apoyo municipal a la recuperación de la Capillita de San José obtiene el reconocimiento de la prestigiosa asociación "Hispania Nostra" para la defensa del patrimonio
* La entidad la había incluido en su lista roja de inmuebles patrimoniales en peligro, de la que la retira tras constatar la restauración realizada sobre sus valiosas pinturas murales
Vista general del interior de la Capillita de San José, de la calle Jovellanos, en el centro de Sevilla
14/02/2025
La capilla barroca de San José en Sevilla, se incluyó en la Lista Roja en el año 2015 por el grave riesgo de desaparición de sus pinturas murales. Hemos tenido conocimiento de la gran labor de restauración llevada a cabo en las pinturas, apoyada por la Gerencia de Urbanismo del ayuntamiento de Sevilla y creemos necesario retirar de la lista Roja la capilla para pasarla a la Lista Verde del patrimonio recuperado.
Así reza el escrito remitido desde la Asociación Hispania Nostra (entidad reconocida por su defensa, salvaguarda y puesta en valor del patrimonio cultural y natural español) al delegado de Urbanismo de Sevilla, y que constituye todo un reconocimiento al apoyo prestado desde el Ayuntamiento, a través de su Gerencia de Urbanismo, para la recuperación de las hermosas pinturas murales, casi desaparecidas de esta joya del barroco sevillano.
Hasta tres intervenciones se han desarrollado en los últimos años en la Capilla de San José (calle Jovellanos) con el apoyo financiero de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, destinando a ello 480.000 euros de su presupuesto. Gracias a estas actuaciones se ha logrado no sólo frenar el avance de las patologías y resolver daños estructurales y de conservación, sino recuperar además buena parte de las pinturas de los muros y de los revestimientos decorativos de yeserías y maderas doradas.
Sucumbidas bajo el fuego que asoló la capilla en 1931 -durante la Segunda República española- estas bellas imágenes del siglo XVIII muestran escenas de la vida de la Sagrada Familia y del oficio de San José, extendiéndose por las bóvedas, linternas, lunetos, coro y exterior del sotacoro. Las minuciosas y precisas labores de rehabilitación desarrolladas –las últimas concluidas hace un año- las han sacado de nuevo a la luz, mostrando las que han sido recuperadas con toda su belleza original.
![]() | ![]() |
---|---|
Imagen de la bóveda principal cuando estaba siendo restaurada | Pinturas con escenas de ángeles y de la Sagrada Familia tras su restauración |