Concedida licencia para las primeras 133 viviendas de las casi 250 previstas en los suelos de la antigua fábrica de Arteferro-Citroen, en San Jerónimo
* Las obras de edificación se simultanearán a las de urbanización del ámbito para prepararlo como nueva zona residencial
22/01/2025
La transformación de los suelos del barrio de San Jerónimo antaño ocupados por la antigua fábrica de Arteferro-Citroen, de casi 21.000 m2 de superficie, comienza a vislumbrarse.
Un año después de que la propiedad de estos terrenos constituida en Junta de Compensación presentara en la Gerencia de Urbanismo el proyecto de urbanización para dotar de los necesarios servicios e infraestructuras a este ámbito de cara a su conversión en una nueva área residencial, este mismo Organismo ha concedido licencia para, en simultaneo a la realización de dichas obras, construir 133 viviendas de renta libre.
Esta construcción se realizaría en una de las tres parcelas de uso residencial resultantes del proyecto de reparcelación del sector aprobado, la denominada P3, de 4.363 m2 de superficie, situada entre las calles Huerta del Sol y Camino de Almez.
El proyecto técnico con licencia concedida plantea dicha construcción en un edificio de ocho plantas en superficie –para las 133 viviendas mencionadas- y dos plantas sótano –con capacidad para 185 plazas de aparcamiento y 133 trasteros- que albergaría además tres locales sin uso definido. Estas 133 primeras viviendas constituyen algo más de la mitad de las viviendas totales previstas en el sector -246- en función de la superficie de suelo calificado como residencial. Las más de cien viviendas restantes hasta completar la totalidad de las asignadas serán de carácter protegido.
Junto con el uso principal residencial que tendrán estos terrenos (y cuya edificabilidad asciende a 23.466 m2 techo), se contemplan también suelos para Servicios Terciarios (exactamente con una edificabilidad de 3.163 m2 techo), además de las correspondientes superficies para espacios libres y viario público. Toda la ordenación detallada del sector se establece en un Estudio de Detalle elaborado por la propiedad del mismo, que fue aprobado por el Ayuntamiento de Sevilla a mediados del año 2021. En este documento se recoge la creación de una calle de nueva formación en sentido norte sur, con la que se pretende garantizar la permeabilidad de la manzana. Conforme a esa ordenación plasmada en el Estudio de Detalle se están preparando los suelos y se están presentando los proyectos para su desarrollo –de urbanización, de reparcelación y constructivos-.
Estos terrenos en la zona en el distrito norte de la ciudad, junto a la barriada de la Bachillera, se encontraban sin uso desde el cierre y posterior demolición de la fábrica de Arteferro-Citroen. Con esta operación proyectada se abre decididamente la puerta a un nuevo desarrollo residencial en esta zona, una de las de mayor demanda inmobiliaria de Sevilla.