Nuevos equipamientos de barrio
Avanzan las obras de construcción del nuevo Centro Cívico de Sevilla Este, con más de la mitad del proyecto ya ejecutado
* El futuro equipamiento acogerá salas y dependencias para distintos usos socioculturales, entre los que destaca un gran auditorio para doscientas personas
* El edificio será totalmente accesible y sostenible e incorpora las últimas novedades en cuanto a diseño y calidades técnicas
09/03/2023
El nuevo centro cívico de Sevilla Este coge altura. Tras algo más de un año de obras, se puede decir que más de la mitad de éstas están ejecutadas, de modo que ya es claramente apreciable toda la estructura y volumen del edificio, en la parcela de 2.000 m2 sobre la que se levanta, entre las calles Flor de Gitanilla, Fernanda Calado Rosales y Doctor Italo Cortella.
Tras haberse completado totalmente por parte de la empresa adjudicataria de las obras –Gevora Construcciones S.A.- los capítulos correspondientes a demoliciones, trabajos previos, preparatorios y de estructuras, la actividad se centra en estos momentos en la ejecución de las cubiertas, los cerramientos, las particiones, las instalaciones de fontanería y climatización y, en labores de albañilería. Al tiempo que se rematan estas faenas, se avanza también en otras instalaciones como las de electricidad o de ventilación y, en los revestimientos. Asimismo, se ha iniciado también la urbanización del espacio libre alrededor del edificio. La estimación es que el proyecto en su totalidad acabe a finales de este año.
El nuevo equipamiento que resulte estará equipado con todos los elementos necesarios para las diversas actividades que está previsto que acoja, y que han sido decididas de mutuo acuerdo con los vecinos de la zona, a través de un proceso participativo previo a la ejecución del proyecto. Fruto de ello, y de acuerdo a todos los usos decididos, el edificio contará con numerosas salas y dependencias, que se distribuirán a lo largo de sus tres plantas de altura. En concreto, se habilitarán aulas (entre ellas una para actividades infantiles), salas de estudio y lectura, de baile, de gimnasia, y un auditorio, con caja escénica incorporada, con capacidad para unas 200 personas. Por otro lado, en la cubierta del edificio, con acceso desde la planta segunda, se conformará un huerto que funcionará como aula ecológica. También en exterior se habilitará una amplia zona libre ajardinada que ocupará la mitad de la superficie de la parcela, en la que podrán desarrollarse actividades al aire libre como un cine de verano.
Desde el punto de vista arquitectónico, la Gerencia de Urbanismo –autora del proyecto técnico y encargada de la dirección de las obras- ha optado por un diseño estéticamente atractivo y novedoso a la vez que funcional en el que no sólo se están respetando todas las exigencias actuales en materia de accesibilidad, protección del medio ambiente y contra el ruido, sino también de aislamiento térmico y ahorro de energía, de manera que el edificio que resulte será totalmente accesible y sostenible.
En detalles, la edificación se dispone en siete prismas longitudinales que permiten la entrada de luz por sus fachadas laterales, construidas con materiales ligeros como el vidrio y el aluminio y en colores que confieren un aspecto uniforme a todo el conjunto. Asimismo, al quedar los prismas retranqueados de los linderos de la parcela, el movimiento de aquéllos sobre ésta generará un espacio exterior adecuado para la realización de actividades al aire libre.
En total, la inversión ronda los cuatro millones de euros.
Hasta las obras se ha trasladado esta mañana el alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz, acompañado de miembros de su equipo de gobierno y de vecinos del barrio. Junto a éstos ha podido comprobar el avance de las obras y ha aventurado que cuando estén finalizadas Sevilla Este contará con uno de los mejores equipamientos para uso vecinal de la ciudad, que convivirá con el resto de centros existentes en el barrio.
![]() | ![]() |
---|---|
El alcalde, Antonio Muñoz, junto con técnicos de la Gerencia de Urbanismo y responsables de la empresa contratista, observa las obras desde el interior del edificio | Las gradas del futuro auditorio del Centro, ya están construidas |