Aprobado el Proyecto Básico de la nueva pasarela peatonal sobre el Guadalquivir prevista entre los puentes de San Telmo y de Los Remedios
* Esta nueva infraestructura abrirá una nueva vía de comunicación entre el Paseo de las Delicias y el nuevo colindante a la dársena del río que se construirá en los suelos de la antigua fábrica de tabacos que fue de Altadis
Recreación de la futura nueva pasarela peatonal sobre el río en su entorno
La nueva pasarela peatonal proyectada en el tramo de la dársena del río situado entre los puentes de San Telmo y Los Remedios, cuenta ya con un proyecto básico constructivo que el Ayuntamiento de Sevilla acaba de aprobar a través de su Junta de Gobierno Local.
Esta nueva infraestructura, que va a abrir una nueva conexión entre las dos márgenes generando una nueva vía de comunicación directa entre el barrio de los Remedios y el Centro de Sevilla, tendrá evidentes repercusiones también a nivel paisajístico, pues supondrá la creación de un mirador privilegiado hacia el río y la ciudad, con capacidad para potenciar el patrimonio cultural y el paisaje urbano de alto valor de la zona.
Su construcción ha sido impulsada por el promotor de las obras de transformación de la anterior fábrica de tabacos de Altadis en Los Remedios en un nuevo complejo con usos como los de equipamientos públicos, espacios libres, zonas verdes y servicios terciarios. No en vano, el nuevo puente revalorará los espacios urbanos de ambas cabeceras, y de manera especial el nuevo espacio público que se va a generar en la antigua fábrica de tabacos.
Para viabilizar y hacer posible su construcción ha sido necesario tramitar anteriormente una modificación del planeamiento urbanístico que es de afección para este tramo de la dársena del Guadalquivir, de modo que el Ayuntamiento de Sevilla ha tramitado previamente una modificación de la ordenación detallada del Plan General y del Plan Especial de Protección del subsector correspondiente del Centro Histórico (subsector 27.3 “Puerto”), que resultó aprobada definitivamente por el Pleno municipal del pasado 28 de mayo. (ver noticia relacionada)
El proyecto básico constructivo de esta pasarela peatonal que ha sido aprobado por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla, incluye la definición preliminar de los aspectos técnicos y estructurales de la propia construcción, tales como la solución estructural de la pasarela y sus acabados previstos; las obras complementarias precisas para conformar sus accesos en ambas márgenes para dar continuidad al nuevo itinerario peatonal de la pasarela; la instalación con elementos desmontables de un sistema de protección del soleamiento para el tránsito peatonal; y las modificaciones de infraestructuras de otros servicios urbanos afectados.
Como es preceptivo, previamente a su aprobación, este documento técnico se ha remitido a los organismos sectoriales y servicios municipales que debían informarlo en el ámbito de sus competencias, entre ellos la Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta de Andalucía, que informó en sentido favorable en diciembre de 2024.
Una vez aprobado el proyecto básico de construcción, tendrá que presentarse el proyecto definitivo, que de igual forma tendrá que ser aprobado. En cualquier caso, en este momento, desde la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente se va a proceder a la obtención y disponibilidad de los suelos necesarios para la ejecución de las obras, mediante las solicitudes de autorización correspondientes, así como otros trámites relacionados con la ocupación del dominio público portuario afectado.
Actuación de Mejora Urbana en la parte norte del recinto de la antigua fábrica de tabacos
Conjuntamente con el proyecto básico constructivo de la nueva pasarela, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado también en su última sesión de manera inicial un documento de Estudio de Ordenación presentado por la promotora de las obras de transformación de la antigua Fábrica de Tabacos de Los Remedios, para ejecutar una actuación de mejora urbana en la zona norte del recinto.
La operación propuesta por medio del Estudio de Ordenación plantea, por un lado, la configuración de la Plaza de las Cigarreras como un espacio abierto de alta calidad urbana y paisajística, que ofrezca acceso cualificado a los equipamientos y que refuerce la peatonalidad y permeabilidad en el recinto. Asimismo, propone el desarrollo de actividades comerciales y de hostelería en el edificio de El Cubo, introduciendo el uso Terciario en parte del mismo. Con este cambio parcial de uso, se busca atraer la implantación de empresas internacionales con demanda de entornos notables, teniendo en cuenta la situación privilegiada de este ámbito dentro de la ciudad. Asimismo, se dispondrá en otra de las parcelas calificadas como Zona Verde un espacio a modo de terraza que dé servicio del equipamiento que también se desarrollará en el referido edificio de El Cubo.
Así por tanto, se considera que esta mejora urbana resulta beneficiosa para la población en términos de paisaje, conectividad y diversificación de usos, en este último caso al suponer un foco de atracción empresarial y de promoción de la ciudad al exterior.
A fin de garantizar la transparencia y fomentar la participación ciudadana en este proceso, esta propuesta recogida en el Estudio de Ordenación aprobado inicialmente, va a ser expuesta en información pública, de modo que se puedan presentar alegaciones al documento antes de que sea valorado y ratificado por el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla.