Herramientas Personales

  • Entrar
  • Inicio
  • Contacto
  • Enlaces
  • Sugerencias
  • Web del empleado
Gerencia de Urbanismo Sevilla Logotipo
  • Gerencia
    • Introducción
    • ¿Dónde estamos?
    • Estatutos
    • Unidades Administrativas
    • Transparencia
    • Órganos de Gobierno
    • Protección de Datos
  • Planeamiento
    • Área de Planeamiento
    • Plan General Vigente
    • Plan General 1987
    • Planeamiento Desarrollo
    • Planeamiento en Trámite
    • Proyectos de Urbanización
    • Planeamiento Histórico
    • Registro Instrumentos Urbanísticos
  • Trámites y servicios
    • Licencias
    • Carta de Servicios
    • Ordenanzas
    • Otras Normativas
    • Formularios y solicitudes
    • Preguntas frecuentes
    • Publicaciones
    • Medios de Pago de la Gerencia
  • GEO-Información
    • Infraestructura de Datos Espaciales
    • Información Urbanística
    • Callejero CDUS
    • Obtener Plano de Situación
    • Portal de Datos Abiertos
    • Descarga de Cartografía
    • Histórico de vuelos
  • Oficina Virtual
    • Mis Trámites
    • Plataforma para presentar documentación
    • Obra Menor (DR sin Técnico Modelo 2)
    • Cubas (DR sin Técnico Modelo 3)
    • DR de Obras con Técnico (Modelo 5.1)
    • Renovación de Veladores
    • Gestión de Pagos y Deudas
    • Consulta de Expedientes
    • Inspección Técnica de Edificios
    • Otros Trámites
  • Cita Previa
    • Solicitar cita con Atención a la Ciudadanía
    • Solicitar cita con Licencias
  • Proceso para el abono de tasas.
  • Menu
  • Gerencia
    • Introducción
    • ¿Dónde estamos?
    • Estatutos
    • Unidades Administrativas
    • Transparencia
    • Órganos de Gobierno
    • Protección de Datos
  • Planeamiento
    • Área de Planeamiento
    • Plan General Vigente
    • Plan General 1987
    • Planeamiento Desarrollo
    • Planeamiento en Trámite
    • Proyectos de Urbanización
    • Planeamiento Histórico
    • Registro Instrumentos Urbanísticos
  • Trámites y servicios
    • Licencias
    • Carta de Servicios
    • Ordenanzas
    • Otras Normativas
    • Formularios y solicitudes
    • Preguntas frecuentes
    • Publicaciones
    • Medios de Pago de la Gerencia
  • GEO-Información
    • Infraestructura de Datos Espaciales
    • Información Urbanística
    • Callejero CDUS
    • Obtener Plano de Situación
    • Portal de Datos Abiertos
    • Descarga de Cartografía
    • Histórico de vuelos
  • Oficina Virtual
    • Mis Trámites
    • Plataforma para presentar documentación
    • Obra Menor (DR sin Técnico Modelo 2)
    • Cubas (DR sin Técnico Modelo 3)
    • DR de Obras con Técnico (Modelo 5.1)
    • Renovación de Veladores
    • Gestión de Pagos y Deudas
    • Consulta de Expedientes
    • Inspección Técnica de Edificios
    • Otros Trámites
  • Cita Previa
    • Solicitar cita con Atención a la Ciudadanía
    • Solicitar cita con Licencias
Atención a la Ciudadanía
Usted está aquí: Inicio / Áreas / Atención a la Ciudadanía / Destacados: Otros / Proceso para el abono de tasas.
Info

Proceso para el abono de tasas.


Los interesados han de solicitar la "carta de pago" al buzón atencionalcontribuyente@urbanismo-sevilla.org.

La carta de pago correspondiente le será remitida a la misma dirección de correo desde la que se realizó la petición.

Una vez recibida, el pago de las tasas puede realizarse con los dígitos del código de barras, mediante tarjeta bancaria, en Pagos Telemáticos,(1) o bien físicamente en cualquier oficina de CAIXABANK o BBVA (cajeros automáticos).

(1) Para obtener el justificante de pago que emite el programa, pulse la opción "Guardar PDF" y acompañe el archivo con la solicitud del trámite correspondiente.

 

        Documentación a presentar para la solicitud de la carta de pago

  1. Modelo oficial que proceda relleno (Modelo 2, Modelo 5 o Modelo 6)
  2. Cuadro de superficies construidas (contenido en el proyecto) del inmueble donde se va a actuar. (no necesario si es un modelo 2)
  3. Resumen del PEM (Presupuesto de Ejecución Material).


También deberán de indiciar las siguientes cuestiones:

  1. Uso anterior del local donde se va a implantar la actividad.
  2. ¿Se tocan huecos de la envolvente o estructuras (escaleras, ascensores, forjados...)?
  3. Tipo de edificación en la que se encuentra el inmueble (plurifamiliar, edificio de oficinas, industrial.... etc) así como si el inmueble se encuentra aislado o alineado a vial.
  • Imprimir
  • Enviar
  • Twitter
  • Facebook
  • Twitter
  • Twitter
  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Datos de contacto y direcciones
  • Politica de privacidad
  • Proteccion de datos
Asistente Virtual

BOTNAME

Alternate Text Alternate Text Alternate Text

GDPR Agreement

Lorem Ipsum ajijzijd